Dicen que sientes la llegada del síndrome nido… y todo depende de tus circunstancias…pero en teoría sobre la semana 34 de embarazo estaría bien tenerla lista. Si eres primeriza probablemente tendrás muchas ganas de tenerla preparada, sobre la semana 27 estaría bien.

¿Qué llevar al hospital para el parto?. Te voy a explicar que es lo que suelen pedir en el hospital publico de mi ciudad, Lleida, concretamente en el Hospital Universitario Arnau de Vilanova. Aunque será tu matrona o llevadora la que te indicará en todo caso lo mejor para ti.
Lo normal es que en el hospital no den ni pañales ni bodys para el bebé ni tampoco compresas ni camisón para la madre.

 Dependerá mucho de los días de ingreso, si es por parto vaginal o cesárea los días de ingreso oscilan de 2 -4 días. Para organizarte lo ideal será crear una lista con todo lo que necesitas, puedes ir tachando a medida que lo tengas lavado o preparado.

Para tener todo organizado, tienes varias listas en función para quien és:

PARA EL BEBE

-Ropa para tu bebe, preferiblemente elaborado en textiles de fibras naturales, cuenta con 3-4 mudas

-Arrullo o mantita bebe.

-Cambiador.

-Un par de toallas pequeñas.

-Toallitas húmedas y pañuelos de papel.

-Pañales de recién nacido.

-Neceser con utensilios de higiene para el bebe, (jabón, peine, esponja natural, crema hidratante o aceites vegetales)

PARA LA CURA DEL OMBLIGO

-Gasas estériles.

-Botellas unidosis de sérum fisiológico.

PARA LA MAMA

-Documentación,tarjeta sanitaria, carnet de embarazada ( informes de las analiticas i cografias)

-2-3 camisones o pijamas.

-Bata y zapatillas.

– Ropa interior de lactancia y discos protectores.

-Braguitas de un solo uso o de algodón.

-Compresas postparto de algodón.

-Toalla de manos y de baño.

-Chanclas de agua/goma para la ducha.

-Neceser para tu higiene ( peines..crema, jabón…etc) 

-Secador de pelo.

Para el acompañante bastará con que lleve unas zapatillas, ropa cómoda y un neceser para su higiene.

Varios tips para el parto a tener en cuenta:

Usa camisones o pijamas con aberturas delanteras si tienes intención de darle el pecho.Las braguitas que tengas más usadas utilizalas en estos días, por si las tienes que desechar .A la hora de organizate utiliza bolsas de tela, luego te servirán para muchas cosas y les darás mucho uso. En Cuquines tenemos toallas reutilizables de varios tipos, son muy útiles. 

Varias cosas que no debes olvidar de llevar al hospital para el parto; aunque suene muy obvio

-Cargador para el móvil, 

-Manoplas para el bebe ( sobre todo para que no se rasguñe la carita)

-Cámara de fotos( aunque hoy en día con las cámaras del móvil …)

Pero estad tranquilas, siempre que te dejes algo puedes pedir que tu acompañante pase por casa o el super a buscar algo que te has olvidado o no contabas con él. Y.. a la hora de hacer la bolsa, sentido común, será tu mejor aliado.

 

 

0 comentarios

Más entradas
Embarazo; Tercer trimestre tus síntomas y tu bebe

Embarazo; Tercer trimestre tus síntomas y tu bebe

El tercer trimestre del embarazo es el último tramo del mismo y comprende las semanas 28 a 40. Durante este período, el bebé crece y se desarrolla rápidamente, y  madre experimentarás varios cambios físicos y emocionales. A medida que el bebé crece, puedes sentirte...

Embarazo; Primer trimestre tus síntomas y tu bebe

Embarazo; Primer trimestre tus síntomas y tu bebe

  Hola! Durante el primer trimestre de embarazo, hay muchos cambios que ocurren en tu cuerpo. Estos son algunos de los primeros síntomas que pueden aparecer: Náuseas y vómitos: Muchas mujeres experimentan náuseas matutinas o náuseas a lo largo del día durante las...

Pulsera de lactancia de tela hecha a mano

Pulsera de lactancia de tela hecha a mano

¿Todavía no conoces la pulsera de lactancia hecha a mano? Es ideal para facilitarte la lactancia de tu bebé. Esta pulsera está hecha con tejido de tela de algodón suave y cómodo para la piel, perfecto para dar el pecho a tu bebé mientras mantienes tus manos libres. La...

El sueño infantil, etapas y tips para del sueño.

El sueño infantil, etapas y tips para del sueño.

Una de las cosas que más coincido con el resto de familias es el sueño de nuestros pequeños. Nos preocupa un montón y los patrones de este son muy diversos. Es verdad que el sueño es un proceso evolutivo que irá adaptándose al crecimiento y cambios biológicos del...

Capa de Cumpleaños Waldorf

Capa de Cumpleaños Waldorf

Hace unos días, aquí, colgué en Instagram una capa de cumpleaños de una clienta muy especial, y para mi sorpresa la gran mayoría de seguidoras ( hasta colgué una encuesta) no sabía el significado de esta bonita tradición de Cumpleaños Waldorf. Así que me he dedicado a...

Canastilla muselina para Alex

Canastilla muselina para Alex

Des de nuestros inicios nos hemos volcado en la elaboración de cajitas y canastillas para bebes. Aquí tienes la de Alex, un bebe que ahora es el centro de atención de su familia. Podrán arroparlo con la suave muselina, con ese color mostaza que tanto gusta. y.. que...

Alergias estacionales en niños, niñas y adultos

Alergias estacionales en niños, niñas y adultos

La Primavera es el periodo temido por las personas alérgicas al polen. Existen varias temporadas fuertes de floración, en septiembre y marzo, las cuales a niveles de polen son las más potentes. En primer lugar, no soy alergóloga , ni médico, te escribo este post de...

La historia del Ratoncito Pérez

La historia del Ratoncito Pérez

¿Quién es Ratoncito Perez? ¿Por qué se lleva nuestros dientes? ¿Que hace el Ratoncito Perez con los dientes? ¿Dónde vive Ratoncito Perez?  Estas y mil preguntas más son las que nos hacen nuestros hijos e hijas cuando les explicamos que hay un Ratón que viene por la...

0
  • The minimum allowed order value 12,00. Please increase the quantity in your cart.
0
Tu carrito
Carrito vacioVolver a la tienda
×