La Primavera es el periodo temido por las personas alérgicas al polen. Existen varias temporadas fuertes de floración, en septiembre y marzo, las cuales a niveles de polen son las más potentes. En primer lugar, no soy alergóloga , ni médico, te escribo este post de información recopilada y desde mi experiencia. Mi experiencia con la alergia estacional , y la de mi hijo da! para muchas líneas!
¿Qué es el polen?
Son pequeños granos, micras la mayoría de ellos que presentan los elementos reproductores masculinos de las plantas y árboles. Su misión es polinizar o fecundar la parte femenina de la planta para formar el fruto o flor.
¿Qué es la alergia?
La reacción alérgica es una respuesta anormal de nuestro sistema inmunitario frente a una sustancia que nuestro cuerpo reconoce como extraña, el alérgeno, en este caso el polen.
¿Qué síntomas tiene un niño o tienes tú?
Aparecen síntomas de nariz y ojos, rinoconjuntivitis, congestión, picor en los ojos-nariz, sensación de ahogo, sibilancias, tos, estornudos. Tú pequeño tendrá los ojos enrojecidos, lagrimosos y con picor.
Voy a pasar una recopilación de plantas, arbustos y demás que particularmente son las más conocidas y que más niños, niñas y adultos padecen.
Herbáceas más comunes , la Gramínea, caracterizada por tener tallos huecos, hojas largas y estrechas, flores pequeñas y agrupadas formando espiguillas. Se ha demostrado que existe reactividad cruzada entre pólenes de varias especies, así que si eres alérgico a una de ellas es probable que padezcas a otras gramíneas.
Polinización en en interior de España MAYO Y JUNIO
Polinización en la costa mediterránea ABRIL A JULIO.
Polinización en el norte de la península ABRIL A JUNIO.
Arbustivas y arbóreas más comunes, el Olivo, Ciprés y el Plátano.
El Olivo se ha convertido en un árbol ornamental ,el que ha hecho que aumenten los casos en zonas inesperadas.
Polinización MAYO A JUNIO.
El Ciprés se encuentra en parques, jardines y setos de valla en urbanizaciones y cementerios. Las personas que son alérgicas al Ciprés suelen serlo también al resto de las cupresáceas; enebro, sabina o la tuya.
Polinización DICIEMBRE A MARZO
El Plátano es un árbol que se encuentra en parques y jardines, paseos y carreteras. Su polinización es corta pero intensa.
Polinización de MARZO A ABRIL.
Las quenopodiáceas o más común nombradas ; las malezas.
Todas las plantas de esta familia poseen un mayor antígeno , por lo que es muy frecuente la
alergia a ellas. Sumado a que se polinizan en dos tiempos, en primavera y mayo, y al final del verano- principio de otoño ( agosto, septiembre y octubre).
La Salsola es una mala hierba que no vive más de un año, es la que seguro llama la atención por que es muy ramificada y aparece en las películas del oeste (rodando por el aire…), se encuentra en terrenos no cultivados.
Polinización en AGOSTO, SEPTIEMBRE y OCTUBRE.
Otra planta de la familia de la Quenopodiáceas, es la planta del Cenizo ( Chenopodium album), otra mala hierba, aparece en los bordes de los caminos, en campos cultivados y otros que sí…son muy resistentes a la sequía.
Polinización de ABRIL hasta OCTUBRE.
¿Qué puedes hacer para mejorar tu calidad de vida frente a las alergias estacionales?
¿Qué puedes hacer y evitar para que tu hijo esté mejor?
¿Qué hacer para evitar no tener alergia?
Aquí algunos tips y recomendaciones para tener en cuenta:
Primero de todo debes de conocer a qué eres, o es alérgico.
-Una prueba de alérgenos pricks sería genial. Observa cuando tu hijo o hija cuando tiene brotes de alergia.
-Aprende a reconocer las plantas para evitar estar en contacto con ellas.
-Evita las actividades al aire libre, especialmente en épocas de polinización. No te acerques al césped una vez cortado y evita tumbarlo o que juegue sobre él.
-Ten en cuenta las horas de polinización , su emisión suele ser de 5 a10 de la mañana.
-Procura estar en lugares cerrados.
-Utiliza gafas de sol, ( en caso de que pueda llevarlas)
-refréscate con frecuencia con agua la nariz y ojos.
-Seca la ropa en el interior de casa.
-Utiliza filtros anti polen Hepa en casa y en el coche.
-Limpia el polvo con un paño húmedo.
Y como siempre voy diciendo, sentido común, es el mejor aliado. Utiliza estos tips para evitar brotes de alergia al polen. Observa a tu alrededor los momentos de crisis para reaccionar y evitarlos.

Más entradas

Embarazo; Tercer trimestre tus síntomas y tu bebe
El tercer trimestre del embarazo es el último tramo del mismo y comprende las semanas 28 a 40. Durante este período, el bebé crece y se desarrolla rápidamente, y madre experimentarás varios cambios físicos y emocionales. A medida que el bebé crece, puedes sentirte...

Embarazo; Segundo trimestre tus síntomas y tu bebe
El segundo trimestre del embarazo abarca desde la semana 13 hasta la semana 28. Durante este período, la mayoría de las mujeres experimentan una sensación de bienestar y aumento de la energía, ya que los síntomas de las primeras semanas suelen disminuir. A...

Embarazo; Primer trimestre tus síntomas y tu bebe
Hola! Durante el primer trimestre de embarazo, hay muchos cambios que ocurren en tu cuerpo. Estos son algunos de los primeros síntomas que pueden aparecer: Náuseas y vómitos: Muchas mujeres experimentan náuseas matutinas o náuseas a lo largo del día durante las...

Pulsera de lactancia de tela hecha a mano
¿Todavía no conoces la pulsera de lactancia hecha a mano? Es ideal para facilitarte la lactancia de tu bebé. Esta pulsera está hecha con tejido de tela de algodón suave y cómodo para la piel, perfecto para dar el pecho a tu bebé mientras mantienes tus manos libres. La...

El sueño infantil, etapas y tips para del sueño.
Una de las cosas que más coincido con el resto de familias es el sueño de nuestros pequeños. Nos preocupa un montón y los patrones de este son muy diversos. Es verdad que el sueño es un proceso evolutivo que irá adaptándose al crecimiento y cambios biológicos del...

Capa de Cumpleaños Waldorf
Hace unos días, aquí, colgué en Instagram una capa de cumpleaños de una clienta muy especial, y para mi sorpresa la gran mayoría de seguidoras ( hasta colgué una encuesta) no sabía el significado de esta bonita tradición de Cumpleaños Waldorf. Así que me he dedicado a...

Canastilla muselina para Alex
Des de nuestros inicios nos hemos volcado en la elaboración de cajitas y canastillas para bebes. Aquí tienes la de Alex, un bebe que ahora es el centro de atención de su familia. Podrán arroparlo con la suave muselina, con ese color mostaza que tanto gusta. y.. que...

¿Dudas sobre el permiso de maternidad y paternidad?
Estais esperando a vuestro bebe y planteando las semanas que disfrutareis de él durante sus primeros meses de vida. Aquí os dejo algunas respuestas a las preguntas más recurrentes en este proceso. ¿Cuánto dura el permiso? Desde el 1 de enero de 2021 los...

La historia del Ratoncito Pérez
¿Quién es Ratoncito Perez? ¿Por qué se lleva nuestros dientes? ¿Que hace el Ratoncito Perez con los dientes? ¿Dónde vive Ratoncito Perez? Estas y mil preguntas más son las que nos hacen nuestros hijos e hijas cuando les explicamos que hay un Ratón que viene por la...

7 Maneras originales de decir que estas embarazada
¡Estás esperando un bebé! Una alegría inmensa, un montón de incertidumbres...y de ahora en adelante un nuevo reto! y ahora toca dar la gran noticia a todo el mundo...Lo primero que pensarás es en tus padres y abuelos, y quieres que este momento se convierta en una...
0 comentarios